Terapeutas infantiles en Madrid
El equipo de Centro Kaplan en Madrid está compuesto por fisioterapeutas, logopedas y terapeutas infantiles.
El trabajo que desarrollamos los terapeutas infantiles en Madrid del Centro Kaplan abarca las áreas de fisioterapia infantil, logopedia y psicología infantil. Para poder desarrollar la terapia individual en cada niño, el equipo está formado y especializado en cada materia, con experiencia y vocación para tratar a cada pequeño de manera integral y cercana.
David Mazoteras Delgado
Director – TerapeutaEspecialidad en Fisioterapia Pediátrica y Neurología Infantil – Máster Salud Digital - Experto en Terapia Locomoción Refleja VOJTA – Titulo en Osteopatía Craneal Infantil – Formación en Psicomotricidad, “Movimiento Normal” Concepto Bobath y Vendaje Neuromuscular en Pediatría (Método Kinesio taping) – Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA – Acreditación Clínica del Instrumento Diagnóstico ADOS-2
Profesor colaborador de la U.E.M. – Profesor de la U.R.J.C.
Noelia Pavón Cabezas
Directora GerenteFormación en Déficit de Atención – Formación en Problemas de Conducta y Técnicas de Modificación – Formación en Tratamiento de Niños con TGD – Formación estimulación del lenguaje y la comunicación –Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA
Fátima Gabrah López
Coordinadora – TerapeutaMáster en Psicología Clínica Infanto-Juvenil – Curso Atención Temprana – Formación Clínica – Formación en Autismo – Lengua de Signos Española (A1 y A2) – Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA – Formación Clínica del Instrumento Diagnóstico ADOS-2
Mª Jesús Casas Collado
TerapeutaMáster en Logopedia Clínica y Escolar – Programa de Intervención en niños con TDA-H – Programa de Entrenamiento en Habilidades Sociales – Formación en Autismo – Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA
María Serna Rodríguez
Terapeuta
Licenciada en Psicología
Nº Colegiada O-02486
Máster en Análisis de Conducta aplicado en TEA por ABA España y Máster Young Autism Program de Lovaas Foundation – Especialista en modificación de conducta en TEA y otros trastornos generalizados del desarrollo – Acreditación Clínica ADOS-2 – Curso especialista en Neuropsicología Infantil – Curso especialista en Análisis de Conducta Verbal y sistema CABAS – Formación a familias – Implantación de programas para desarrollo de habilidades de lenguaje, autonomía y juego – Diseño de herramientas informáticas (TICS) como sistemas de comunicación alternativos/aumentativos del lenguaje
Ester Alba Cepero
Terapeuta
Diplomada en Logopedia
Nº Colegiada 28/1334
Experto en Diagnóstico e Intervención en Hipoacusia Infantil – Máster en Dislexia y Lectoescritura – Formación en Disfemia – Formación en Déficit de Atención e Hiperactividad – Intervención Logopédica en el síndrome X-Frágil – Lengua de Signos Española (A1) – Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA
Laura Navarro Navajo
Terapeuta
Diplomada en Logopedia
Nº Colegiada 28/1520
Intervención en Trastornos de Origen Neurológico – Formación Logopedia y TEA – Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA – Curso Principios Básicos de la Modificación de Conducta
Itziar Molinero Escudero
Terapeuta
Diplomada en Logopedia
Nº Colegiada 28/0961
Máster en Atención Temprana – Formación en Rehabilitación Vocal – Formación en Disfemia – Formación en Deglución Atípica – Formación en Terapia Miofuncional – Curso Alteraciones de la Comunicación y Trastornos Pragmáticos del Lenguaje – Curso Intervención Multidisciplinar en Mutismo Selectivo – Formación Principios Básicos de la Modificación de Conducta en TEA
Isaac Llanos Lozano
Terapeuta
Diplomado en Logopedia
Nº Colegiado 28/1429
Formación en Integración Sensorial enfocado al ámbito logopédico – Formación en Daño Cerebral Infantil, Diagnóstico e Intervención Miofuncional – Formación en Intervención Logopédica Orofacial en Fisuras Labiopalatinas – Curso Habilidades de Juego y Protocolo de Actuación en Niños con TEA – Curso Principios Básicos de la Modificación de Conducta